Mostrando entradas con la etiqueta SUPERFLEX MC DONALDS VIDEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SUPERFLEX MC DONALDS VIDEO. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2009

Imagen del día: flooded Mc Donald´s

mc donalds

LA ACCIÓN:




Superflex es un colectivo artístico de dinámarca, famosos por su compromiso político y por sus ataques a los derechos de Autor (fueron censurados en la Bienal de Sao Paulo de 2006, por hacer una pieza que ironizaba en torno a un monopolio de bebidas brasileño). Arte y política, un tema añejo que nos recuerda esos viejos debates sobre la politización del arte, el arte panfletario y el arte como acto político; algunos decían que el arte se des sublimaba al politizarlo, otros que era el único camino para un arte que sirviera realmente a la gente, otros más cautelosos diferenciaban las numerosas relaciones entre arte y política, diferenciando lo meramente panfletario y burdo del arte como acto político.

En Superflex el discurso ideológico es claro a pesar de que sus obras son por lo general instalaciones u obras procesuales (expresiones generalmente de dificil asimilación por parte del gran público). Lo evidente de sus alegorías no es un error; ellos utilizan al arte como vía directa para dar un mensaje concreto, impactante, iconoclasta y sencillo -pero no obvio, he ahí su gran valor: siempre sorprenden por su sencillez pero también por su originalidad y su poética-; el colectivo busca que el arte sea una toma de conciencia; un eslabón en la acción política. En el caso de esta obra (Flooded Mc Donald´s) , se construyó una replica exacta y en tamaño real de un Mc Donald´s el cual se rellenó lentamente de agua (el video Original dura 20 minutos) hasta que el agua al llegar al techo hizo un corto circuito, dejando todo a oscuras; el gran monstruo del apocalípsis en el mundo del hiperconsumo se hizó realidad, al menos simbólicamente. El No-Lugar (Augé), la Mc Donaldización del mundo (Ritzer), están creando un hartazgo global; es tiempo de reencontrarse con su contexto, con las historias particulares, con lo local, con una perspectiva global.